La localidad se encuentra bajo la muela de de Monchén y está
declarada Conjunto Historico Artístico. Su altitud es de 1100 metros
y cuenta con una población de 110 habitantes. La localidad fue reconquistada
por Alfonso II y posteriormente pasó a manos de Gastón, Maestre
de la Orden de Sant Redentor. Durante las guerras de la Independencia y las
Carlistas tuvo un importante papel.
Visitas de interés:
El Ayuntamiento, construido alrededor del año 1600, cuenta con dos
plantas con mampostería en piedra. En su planta baja se encuentra
la antigua lonja de estilo renacentista.
La iglesia Parroquial de Santa Magdalena (año 1600), en la que destacan
algunos retablos.
Junto a la iglesia se encuentra el Arco de Val o Portal de Val.
El Portal de San Miguel.
Las ermitas de Santa Ana, San Antonio y la Virgen del Tremedal, esta última
de finales del siglo XVIII y con planta circular.
Otras visitas de interés de la localidad son: La Capilla de Santa
Bárbara, el calabozo, la cárcel, el lavadero, el Palacio de
Marqués de Valdelolivo, la Casa Monforte y la Casa Rectorado.
Fiestas y tradiciones:
El segundo domingo de septiembre se celebra la festividad de la Virgen del
Tremedal con la celebración de una romería hasta la ermita
dedicada a esa Virgen.
El domingo más cercano al 17 de enero se celebra San Antonio Abad.
El 13 de junio San Antonio de Pádua.
Gastronomía:
Los quesos de Tronchón saltaron a la fama cuando Miguel de Cervantes
los cita en el Quijote. La actividad continúa desarrollándose
en la actualidad.
También destacan en su gastronomía la cecina y el cordero.
La artesanía:
En la antigüedad además de por su queso, Tronchón era
conocido artesanalmente por sus alfarerías y por la elaboración
de sombreros de fieltro.
La cerámica y alfarería de Tronchón abastecía
a la corte y durante las guerras carlistas a sus tropas. La actividad desapareció
a principios del siglo XX.
Los sombreros de fieltro se realizaban con pelo de conejos domésticos
criados para tal fin. En el año 1711 el rey encargó la elaboración
a los artesanos de la localidad de sombreros para él. La actividad
se encuentra ahora desaparecida.
Más información de Tronchón:
Ayuntamiento de Tronchón.
Tel: 964 17 84 38
Médico:
Tel:964 178 437
Queseros artesanos de Tronchón S.L.
C/ Hondonera Nº11
Tel: 964 17 84 37
Para ponerse en contacto con www.turismoruralteruel.com escriba a:
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier imagen o
texto sin la autorización del autor.
Todos los derechos reservados. Última actualización: 23
de abril de 2009.
Copyright 2007 - 2009 © www.turismoruralteruel.com