La población cuenta con unos 150 habitantes, y se encuentra a 1180
metros de altura, en la cuenca alta del río Alfambra. Sus habitantes
siempre dependieron de la agricultura y la ganadería. Tras la aparición
de numerosos restos fósiles en su término municipal, la economía
de Galve se empieza a basar en el turismo cultural y rural.
Visitas recomendadas:
La Iglesia Parroquial, de estilo barroco y dedicada a al asunción
de la Virgen, donde se encuentra el Retablo Mayor, fabricado en yeso con
estilo barroco.
El Ayuntamiento.
El molino, el antiguo horno de teja y algunas casas antiguas.
Los cañones del Río Alfambra.
El puente sobre el Río Alfambra.
El parque paleontológico, es el principal atractivo para el turismo
cultural de Galve, cuenta con huellas de dinosaurios fosilizadas, fósiles
jurásicos y del Cretácico inferior y algunas reproducciones
de dinosaurios.
Más información de interés de Galve:
Ayuntamiento de Galve
Tel: 978 776 029
Museo Paleontológico.
Tel: 978 776 047
Para ponerse en contacto con www.turismoruralteruel.com escriba a:
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier imagen o
texto sin la autorización del autor.
Todos los derechos reservados. Última actualización: 23
de abril de 2009.
Copyright 2007 - 2009 © www.turismoruralteruel.com