Población situada en la Sierra de Gudar, a 45 km de ciudad de Teruel.
Se encuentra a una elevada altitud (1404 metros), esto hace que las condiciones
climáticas estén marcadas normalmente por las bajas temperaturas.
Actualmente Alcalá de la Selva cuenta con una población aproximada
de 520 habitantes. Se sabe que existen documentos de la época
prerrománica que hacen referencia al lugar. El nombre del pueblo está
determinado por dos culturas, la musulmana y la cristiana. En un primer
momento, se llamaba Alcalá que significa en árabe fortaleza,
éstos edificaron un castillo que se reconstruyó por los cristianos
en el siglo XII. La Selva proviene de una donación del rey aragonés
Alfonso II al monasterio francés de Santa María de Selvamayor
o Gran Selva, para que sus monjes repoblaran esta población clave en
el reino de Aragón.
Visitas de interés en Alcalá de la Selva:
Iglesia Parroquial de San Judas y San Simón: Edificada al final del
siglo XVI y principios del siglo XVII. Representa el final del gótico
aragonés.
Castillo: Recientemente restaurado, está situado en la cima del cerro
Norte, desde el se podía controlar todo el pueblo. Es de origen medieval.
Cabe destacar la torre del Homenaje.
Santuario de la Virgen de la Vega: Construido en el siglo XVIII. Dedicado
a la patrona de la villa, la Virgen de la Vega. Edificada al estilo barroco,
que combina sillería y mampostería.
Ermita del Loreto: Se trata de dos ermitas unidas en una por sus cabeceras.
Este dúo es de estilo gótico-renacentista, del siglo XVII.
El Humilladero del siglo XVII, con cúpula vahída decorada
con esgrafiado.
Ayuntamiento: Data del siglo XVIII, presenta tres fachadas de mampostería.
Antigua Farmacia: Fundada en el siglo XVI. Contiene una original colección
de importantes tarros de cerámica de Teruel.
Estación invernal de Valdelinares: Construida en la década
de 1970, se trata de una pequeña estación de ski elegida por
muchos esquiadores de la zona y de la Comunidad Valenciana para pasar en sus
pistas algún fin de semana.
Fiestas y tradiciones:
Es tradición entre los días 7 y 9 de septiembre, realizar
una romería en honor a la Virgen de la Vega, esta romería es
a la ermita de dicha patrona. Durante esta festividad se realizan una procesión
muy llamativa con danzantes, pastores y moros. A su paso van recitando
cancioncillas sarcásticas, todo con un estilo carnavalesco. Durante
estos festejos se celebran actos taurinos como el toro embolado, tan típico
de la esta zona.
Gastronomía:
Este pueblo ubicado en la provincia de Teruel, contribuye a la buena
fama al jamón de esta provincia.
Más información sobre Alcalá de
la Selva:
Ayuntamiento
Teléfono: 978 80 10 00
Oficina de Turismo
Plaza de la Iglesia, 4 teléfono: 978 80 10 00
Para ponerse en contacto con www.turismoruralteruel.com escriba a:
Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier imagen
o texto sin la autorización del autor.
Todos los derechos reservados. Última actualización: 23
de abril de 2009.
Copyright 2007 - 2009 © www.turismoruralteruel.com